
Para cualquier otra medida ponerse en contacto con nosotros.
Fotografía Salvador Dalí, Jacques Leonard
Papel
Ancho: 30 cm
Alto: 40 cm
Nació en París en 1909, de buena familia. Recorrió el mundo gracias a su trabajo en el cine. Trabajó con los grandes directores del cine. Tenía la vida resuelta, casado y con un hijo, pero el destino quiso que viniera a España. Su vida cambió para siempre al enamorarse de una modelo gitana de los grandes pintores de la época y que se había atrevido a rechazar al mismísimo Dalí : Rosario Amaya, una mujer gitana.
Con esta historia de amor a contracorriente, surgida en una fiesta de la bohemia barcelonesa, arranca un intenso viaje vital marcado por la fascinación del fotógrafo por la cultura gitana.
A Jacques, el payo Chac, como le llamaban, le reconocían su gran profesionalidad detrás de las cámaras. Daba igual lo que hiciera: fotografía industrial, artísticas, antropológicas... Pero por lo que está siendo reconocido es por su impresionante trabajo sobre el mundo de los gitanos, que vivió como uno más, desde dentro, como uno de ellos, que le llevó a hacer un magnífico retrato de una comunidad y una época.
Murió en el barrio barcelonés de La Mina cubierto por un velo de silencio, lejos de sus cámaras fotográficas y dejando grandes incógnitas, sobre su vida, sin responder y un archivo fotográfico que abarca toda su carrera. Durante quince años su legado permaneció almacenado en un trastero hasta que sus hijos Santiago y Alex intentaron recomponer el intenso viaje vital del padre y descubrieron en un manuscrito de puño y letra de su padre, los secretos de una vida azarosa y agitada, donde las experiencias profesionales y los viajes por todo el mundo configuraban un personaje que cautiva por su energía y su saber.